Mostrando entradas con la etiqueta CINE ARTE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CINE ARTE. Mostrar todas las entradas

1ER. CICLO DE CINE ARTE VIÑA 2014 PRESENTA LA PELÍCULA: “ADIOS A LA REINA”


GANADORA: 3 PREMIOS CÉSAR / GANADORA PREMIO LOUIS DELLUC COMO MEJOR PELÍCULA

Este Viernes 14 de Noviembre a las 21:00 horas en Cinemark - Marina Arauco, ubicado en Av. Libertad N° 1348, Viña del Mar, se exhibe la película “ADIOS A LA REINA”

“ADIOS A LA REINA”

En 1789 en la víspera de la Revolución Francesa, las personas que viven en la Corte de Versalles continúan con un gran liderazgo si preocupaciones, la vida sin inhibiciones. Cuando tienen conocimiento del Asalto a las Bastillas, los nobles huyen junto a sus sirvientes y abandonan el Palacio, sólo Sidonie Laborde, un bella joven se queda con la Reina creyendo que bajo la protección de María Antonieta no sufrirá ningún daño, desconociendo que serán los últimos tres días que pasará al lado de su Reina.

Protagonizada por: Léa Seydoux, Diane Kruger
Dirección: Benoît Jacquot
País: Francia - España


Viernes 14 de Noviembre a las 21:00 horas en Cinemark - Marina Arauco, ubicado en Av. Libertad N° 1348, Viña del Mar, se exhibe la película “ADIOS A LA REINA”


Valor: $ 3.000.-

CICLO DE CINE ARTE PRESENTA “JUAN DE LOS MUERTOS” EN CINEMARK DE VIÑA DEL MAR

GANADORA PREMIO GOYA A LA MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA

GANADORA PREMIO DEL PÚBLICO FENOMENO AUDIENCE AWARD en el Festival Internacional de Cine de Leeds en Inglaterra

En el marco del “1er. CICLO DE CINE ARTE VIÑA 2014”, se exhibirá la película cubana “JUAN DE LOS MUERTOS” este viernes 24 de Octubre a las 21:00 horas en Cinemark - Marina Arauco, ubicado en Av. Libertad N° 1348, Viña del Mar.


“JUAN DE LOS MUERTOS”

Una misteriosa infección está convirtiendo a sus habitantes en muertos vivientes sedientos de carne humana, Juan, como buen cubano, decide montar un negocio para sacar partido de la situación: Juan de los Muertos, con el eslogan «matamos a sus seres queridos». Eliminando a los infectados, Juan y sus amigos comienzan a hacer fortuna. Sin embargo, la situación se complica cada vez más. Nadie sabe de dónde proviene la infección, ni mucho menos cómo acabar con ella, mientras el gobierno cubano insiste en que son disidentes pagados por los Estados Unidos para acabar con la Revolución. Muy a su pesar, Juan se va a convertir en un nuevo héroe.

Protagonizado por Alexis Días de Villegas, Jorge Molina, Andros Perugorría
Guión y dirección: Alejandro Brugués
País: España - Cuba

Este Viernes 24 de Octubre a las 21:00 horas en Cinemark Marina Arauco - Viña del Mar, “1er. CICLO DE CINE ARTE VIÑA 2014”, presentamos la película "JUAN DE LOS MUERTOS"

Valor: $ 3.000.-
El “1er. CICLO DE CINE ARTE VIÑA 2014”, está Patrocinado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y la I. Municipalidad de Viña del Mar.


EN CICLO DE CINE ARTE VIÑA 2014 SE EXHIBIRÁ LA PELÍCULA FRANCESA “EL TIEMPO DE LOS AMANTES”

En el marco del inicio del “1er. CICLO DE CINE ARTE VIÑA 2014”, se exhibirá la película francesa “EL TIEMPO DE LOS AMANTES” este Viernes 17 de Octubre a las 21:00 horas en Cinemark - Marina Arauco, ubicado en Av. Libertad N° 1348, Viña del Mar.

El “1er. CICLO DE CINE ARTE VIÑA 2014”, está Patrocinado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y la I. Municipalidad de Viña dela Mar.
“EL TIEMPO DE LOS AMANTES”

En un viaje en tren, dos desconocidos intercambian miradas, comienza una aventura pasional, ella es una actriz de 43 años que está interpretando una obra de Ibsen en el puerto de Calais, debe realizar un viaje relámpago a París para presentarse a un casting, paralelamente hace ocho años convive con su pareja en una relación que está atravesando por una profunda crisis. Él es un caballero inglés que se dirige a Paris para asistir a un funeral. Para ambos, este viaje cambiará sus vidas.

Protagonizado por Gabriel Byrne y Emmanuelle Devos
Guión y dirección: Jérôme Bonnel
País: Bélgica - Irlanda - Francia

Este Viernes 17 de Octubre a las 21:00 horas en Cinemark Marina Arauco - Viña del Mar, “1er. CICLO DE CINE ARTE VIÑA 2014”, presentamos la película francesa: "EL TIEMPO DE LOS AMANTES"
Valor: $ 3.000.

"RENOIR" SE EXHIBE EN 1er. CICLO DE CINE ARTE VIÑA 2014


En el marco del inicio del “1er. CICLO DE CINE ARTE VIÑA 2014”, se exhibirá la película francesa “RENOIR” este Viernes 10 de Octubre a las 21:00 horas en Cinemark Marina Arauco, ubicado en Av. Libertad N° 1348, Viña del Mar.
 “1er. CICLO DE CINE ARTE VIÑA 2014”, está Patrocinado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y la I. Municipalidad de Viña del Mar.
 "RENOIR": Inspirado en la vida del pintor francés, Auguste Renoir, la historia transcurre en la costa azul francesa, en el decaimiento de la vida de Renoir por su alta edad, pero uno de los momentos artísticos más fructíferos. Es 1915 y hasta su casa llega Andrée, una bella joven se convierte en su modelo; al mismo tiempo, su hijo mayor, Jean regresa de la guerra para recuperarse de una herida. La chica se convierte en la musa tanto del padre, como del hijo.
Dirección: Gilles Bourdos.
Protagonizada por: Christa Theret, Michel Bouquet y Vincent Rottiers
País: Francia

Valor entrada: $ 3.000.-

“1er. CICLO DE CINE ARTE VIÑA 2014”


En el marco del inicio del “1er. CICLO DE CINE ARTE VIÑA 2014”, se exhibirá la primera película inglesa “PHILOMENA” este Viernes 3 de Octubre a las 21:00 horas en Cinemark Marina Arauco, ubicado en Av. Libertad N° 1348, Viña del Mar
 “1er. CICLO DE CINE ARTE VIÑA 2014”, está Patrocinado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y la I. Municipalidad de Viña dela Mar.
Valor entrada: $ 3.000.-

 “PHILOMENA”

Martin Sixsmith es un periodista caído en desgracia, en un momento dado se encuentra con la historia de su vida: Philomena, una humilde mujer que se ha pasado toda su vida buscando a su hijo. Philomena, la han tratado de ser silenciada durante medio siglo y habla de cómo la estricta sociedad de su época de adolescencia le robó a su hijo y la condenó a ingresar a un convento como castigo por quedarse embarazada tan joven. Ahora el periodista y la valiente anciana decidirán unir sus fuerzas y se embarcarán en un viaje inolvidable entre dos continentes en busca de la verdad y de la justicia, y que les cambiará a ambos para siempre sus vidas.

Dirigida por: Stephen Frears
Protagonizada por: Judi Dench - Steve Coogan

País: Reino Unido

RECITAL DE GUITARRA DEL DÚO ORELLANA & ORLANDINI GRATIS EN CINE ARTE DE VIÑA


Los amantes de la guitarra clásica tienen una cita imperdible el lunes 27 de agosto, fecha en la que se realizará el concierto del afamado Dúo Orellana & Orlandini, a las 19:00 horas, en el Cine Arte, ubicado en Plaza Vergara 142.
Este recital, de entrada liberada, es presentado por el Departamento de Cultura de la Municipalidad de Viña del Mar, en conjunto con la Universidad Santo Tomás, con el objetivo de promover las artes musicales en la comunidad.
En la ocasión, el Dúo Orallana & Orlandini interpretará Fantasía Op. 54 para dos guitarras, de Fernando Sor; Sarabande (1960), de Francis Poulenc; Segovia Op. 29, de Albert Roussel; Choro Nº1, de Heitor Villa-Lobos; Sur y Oeste (de “Cuatro Caminos”), Rin del Adiós (2010) y Sirilla del nuevo día (2010), de Juan Antonio Sánchez; Nocturno y Madroños, de Federico Moreno Torroba; Sevilla, Córdoba y Castilla, de Isaac Albéniz y Tango Suite (Allegro, Andante, Allegro), de Astor Piazzolla.
El Dúo Orellana & Orlandini, está integrado por los músicos chilenos Romilio Orellana y Luis Orlandini, concertistas de vasta trayectoria internacional, reconocidos por su alta excelencia y calidad artística, desarrollando una exitosa labor de difusión y promoción de Música Docta para Guitarra, especialmente chilena y latinoamericana.
Desde el año 2005, ambos artistas llevan a cabo un importante proyecto conjunto denominado “Dos Guitarras para el Bicentenario”, en el que desarrollan una serie de actividades como giras, encargos de nuevas obras a compositores, grabaciones e intercambio con los países hermanos del Bicentenario, entre ellos Argentina, Colombia y México.  En este marco, el año 2006 realizan su primera gira por el norte de Chile y en el año 2007 una gira por el sur del país.
Posteriormente, en 2008, efectúan con gran éxito una gira por las principales capitales europeas, entre ellas Berna, Suiza; Londres, Inglaterra (Bolivar Hall); París, Francia (Salle Cortot); Berlín, Alemania (Maistersaal); y Madrid (Ateneo) y Salamanca (Auditorio de Fonseca), en España.
Asimismo, han estrenado obras dedicadas especialmente al dúo, a cargo de los compositores chilenos Juan Antonio Sánchez, Javier Farías y Oscar Ohlsen.
Durante el año 2011 el dúo realizó la gira internacional “La Guitarra: el alma de Chile”, con el apoyo de la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores, con el objetivo de difundir la música iberoamericana y especialmente la obra de autores chilenos en importantes escenarios de Brasil (Rio de Janeiro y Sao Paulo); Argentina (Buenos Aires, Córdoba); Bolivia (La Paz); Perú (Londres); Ecuador (Quito) y Venezuela (Caracas).
En la actualidad, ambos músicos ejercen como profesores de las más prestigiosas universidades chilenas.

Con 10 destacadas cintas comienza el ciclo de cine "Viña tu destino de película"


La muestra se realiza desde este viernes 13 al 16 de julio, configurando un panorama imperdible para las familias de la región, así como para los turistas que pasan sus vacaciones de invierno en la Ciudad Jardín.
En su programación sobresalen seis preestrenos, además de la proyección de la saga completa de "Crepúsculo". Todas las funciones son gratuitas y se realizan en el Cine Arte de Viña del Mar.
Vampiros que se enamoran. Sexualidad en el diván. Crisis financiera en Estados Unidos. Asesinato de Abraham Lincoln. Y una sexy Marilyn Monroe, son algunas de las temáticas que se tomarán la pantalla del Cine Arte de Viña del Mar, del 13 al 16 de julio. Todo gracias al ciclo gratuito de cine "Viña tu destino de película" - el cual está financiado por el Gobierno Regional de Valparaíso y organizado por Sernatur Región de Valparaíso y la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar- y se convierte en el panorama ideal de las familias que viven o están disfrutando de las vacaciones de invierno en la Ciudad Jardín.
La actividad se realizará durante cuatro días y cuenta con una programación privilegiada. De sus 10 películas, seis son preestrenos nacionales y pertenecen a premiados directores como Roman Polanski o Robert Redford, entre otros. Éstas, sumadas a las cintas que componen la aclamada saga fílmica de "Crepúsculo", protagonizada por los taquilleros actores Kristen Stewart y Robert Pattinson, y los cuales se podrán ver en tres horarios: a las 11:00 horas, a las 15:30 horas y a las 19:00 horas.
Dentro de los imperdibles del ciclo está la comedia negra "Un Dios salvaje" ("Carnage"). Ovacionada en el Festival de Venecia, esta película es una adaptación de la conocida obra de teatro de Yasmina Reza. Y tiene el mérito de haber sido dirigida por Roman Polanski en París.
Protagonizada por Jodie Foster, Kate Winslet y Christoph Waltz, cuenta la tensa conversación que sostienen dos matrimonios luego de que sus hijos se ven envueltos en una violenta pelea en el parque. Los padres quieren "arreglar" el embrollo, pero terminarán enfrentándose a sus prejuicios sociales.
También basada en una obra de teatro ("The Talking Cure" de Christopher Hampton), pero además, en la famosa novela "A most dangerous method" de John Kerr, llega "Un método peligroso". La película se basa en la turbulenta relación intelectual y sexual que tuvieron los psicólogos Sigmund Freud, Carl Jung y Sabina Spielrein. Encarnados por los actores Viggo Mortensen, Michael Fassbender y Keira Knightley respectivamente, estas eminencias se entregan a un experimento que aparentemente destraba traumas mentales, pero que se pondrá en jaque cuando a la consulta llegue Otto Gross (Vincent Cassel), un paciente libertino decidido a traspasar todos los límites. Dirigida por el canadiense David Cronenberg, transcurre justo antes de la Guerra Fría.
Con un elenco igual de notable se presenta "El precio de la codicia", un filme de intriga escrito y dirigido por J.C. Chandor, donde Kevin Spacey hace el rol de un empleado a punto de jubilarse, Jeremy Irons se pone en la piel de un magnate, y Demi Moore, en los zapatos de una calculadora inversionista. El filme transcurre en la noche previa al momento que estalla la crisis financiera estadounidense del 2008; la cinta fue postulada a los premios Oscar 2012.
También situada en Estados Unidos, pero en Washington, justo después de la Guerra Civil Norteamericana, ocurre "El conspirador", la nueva película de Robert Redford como director. Aquí, un novato abogado, interpretado por (James McAvoy), acepta de mala gana defender a Mary Surratt (Robin Wright), la única mujer acusada como co-conspiradora del asesinato de Abraham Lincoln. A medida que avanza el juicio, éste se da cuenta de que su cliente puede ser inocente y que se la está utilizando como carnada con el fin de capturar al único conspirador que se ha escapado de una intensa persecución: su propio hijo.
Distinto es el registro de la aplaudida película "Un año más" de Mike Leigh, drama del Reino Unido que aborda el tema de la familia y la amistad, y que fue nominada a los Oscar 2011. O de "Mi semana con Marilyn" de Simon Curtis, biopic basado en un libro de memorias de Colin Clark, donde se relatan los problemas que tuvo el director Laurence Olivier con Marilyn Monroe durante el rodaje de la película "El príncipe y la corista" en 1957. En la película, se ve cómo la rubia revoluciona la ciudad de Londres, al mismo tiempo que Olivier (Kenneth Branagh) trata de atender sus múltiples exigencias y manejar sus inseguridades a la hora de interpretar y concretar su deseo de convertirse en una gran actriz. Recreada en el mismo estudio donde Monroe grabó originalmente, esta historia es protagonizada por la actriz Michelle Williams, quien por su interpretación de Monroe, se ganó una nominación a los premios Oscar y BAFTA, y el Globo de Oro en la categoría "Mejor actriz en una película musical o comedia".
Con el ciclo "VIÑA TU DESTINO DE PELICULA" el público podrá disfrutar de estas 6 películas de preestreno como son: Carnage (Un Dios salvaje) de Roman Polanski; A dangerous method (Un método peligroso) de David Cronenberg; Margin Call (El precio de la codicia) JC Chandor; The conspirator (El conspirador) de Robert Redford; Another Year (Un año más) de Mike Leigh; Mi semana con Marilyn de Simon Curtis. Y los fanáticos de Crepúsculo podrán revivir toda la saga con la exhibición de: Crepúsculo (Twilight) de Catherine Hardwicke; Luna Nueva (Saga Crepúsculo) de Chris Weitz; Eclipse ( Saga Crepúsculo) de David Slade; Amanecer parte 1 (Saga Crepúsculo) de Bill Condon.
Las invitaciones que entrega la Municipalidad de Viña del Mar para asistir a las funciones del ciclo "Viña tu destino de película" deben ser retiradas sin costo alguno en el Departamento de Cinematografía, ubicado en Arlegui 646, edificio Somar, Galeria Somar, oficina 404, Viña del Mar., Teatro Municipal de Viña del Mar y boleteria del Cine Arte de Viña del Mar.
COORDENADAS CICLO "VIÑA TU DESTINO DE PELÍCULA"
LUGAR: Cine Arte de Viña del Mar FECHAS: Viernes 13, Sábado 14, Domingo 15 y lunes 16 de julio ENTRADA: Todas las funciones son con entrada liberada previo retiro de invitación.
RETIRO INVITACIONES: Se retiran sin costo alguno en el Departamento de Cinematografía, ubicado en Arlegui 646, edificio Somar, Galeria Somar, oficina 404, Viña del Mar, Teatro Municipal de Viña del Mar y boleteria del Cine Arte de Viña del Mar

PROGRAMA POR DIA

Viernes 13 Julio /11.00 horas: Crepúsculo (Twilight) de Catherine Hardwicke
19.00 horas: Carnage (Un Dios salvaje) de Roman Polanski - PRE ESTRENO

Sábado 14 de Julio /11.00 horas: Luna Nueva ( Saga Crepúsculo) de Chris Weitz
15.30 horas: A dangerous method (Un método peligroso) de David Cronenberg. - PRE ESTRENO -

19.00 horas: Margin Call (El precio de la codicia) JC Chandor. - PRE ESTRENO -

Domingo 15 de Julio /11.00 horas: Eclipse ( Saga Crepúsculo) de David Slade
15.30 horas: The conspirator (El conspirador) de Robert Redford - PRE ESTRENO -
19.00 horas: Another Year (Un año más) de Mike Leigh - PRE ESTRENO -

Lunes 16 de Julio / 11.00 horas: Amanecer parte 1(Saga Crepúsculo) de Bill Condon
15.30 horas: Mi semana con Marilyn de Simon Curtis - PRE ESTRENO -

"VIÑA TU DESTINO DE PELÍCULA" un ciclo Financiado por el Gobierno Regional de Valparaíso y Organizado por Sernatur Región de Valparaíso y la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar.

GRATIS SE PRESENTA OBRA DE TEATRO INFANTIL “EL REFRIGERADOR MÁGICO”


Un panorama imperdible para los más pequeños en estas vacaciones de invierno ofrece la Municipalidad de Viña del Mar, al presentar la obra de teatro infantil “El Refrigerador Mágico”, de la Compañía Trama,  el miércoles 11 de julio, en dos funciones, a las 12:00 y 17:00 horas, en el Cine Arte, ubicado en Plaza Vergara 142.
Este evento, de entrada liberada, se realiza gracias al financiamiento entregado por la Municipalidad de Viña del Mar, a través del Fondo de Iniciativas Artísticas y Culturales Comunal FIACC, cuyo objetivo es apoyar proyectos de gestores locales, que luego son presentados a la comunidad.
“El Refrigerador Mágico” aborda la temática de la obesidad y los malos hábitos alimenticios de manera lúdica, mediante canciones y música en vivo. La obra cuenta la historia de Débora y Alfonsina, dos amigas y compañeras de colegio que comparten el gusto por los dulces. Una mañana, en la clase de Ciencias, su profesora “La señorita rulos” les advierte que el exceso de golosinas y comida chatarra puede ser muy peligroso. Débora y Alfonsina, muy asustadas, comenzarán a buscar la solución para reparar los daños que su mala alimentación les puede causar, cuando, de pronto, se encuentran con un refrigerador mágico que las ayudará a emprender un viaje fantástico en el que aprenderán a comer sanamente.
La obra es dirigida por José Mendoza y cuenta con la actuación de María Luisa Gutiérrez, Karin Aranda, Astrid Ribba y José Mendoza, la música, en tanto, está a cargo de Gabriel Ríos.
La Compañía Trama se formó en 2009, con un afán artístico, creativo, cultural y educativo. Su objetivo es acercar las artes a la comunidad con un sello particular que radica en el uso de las disciplinas escénicas como medio educativo, tomando temáticas contingentes y empleando un lenguaje didáctico y lúdico, para generar la identificación por parte del espectador.


2º Ciclo de Cine Chino en Viña del Mar

 
El próximo miércoles 27 de junio , a las 19 horas, comienza el 2º Ciclo de Cine Chino en el Cine Arte de Viña del Mar, organizado por el el Departamento de Cinematografía de la Municipalidad de Viña del Mar y el Instituto Confucio UST .La primera cinta en presentarse -27 de junio- será “Después del terremoto”, película del año 2010, que relata la historia de una madre que en medio de la devastación producida por uno de los terremotos más trágicos de la historia china, ocurrido en la ciudad de Tangshan en 1976, tiene que tomar una dramática decisión que cambiará para siempre su vidas y la de sus mellizos.
Además, se presentarán otras cinco exitosas películas chinas: “Bajo el árbol de espinos” (25 de julio), “La montaña de Guan Yin” (30 de agosto), “Confucio” (26 de septiembre), “Si no eres sincera, no molestar” (31 de octubre) y “Nuestro amor por siempre” (28 de noviembre).
Todas las funciones son a las 19:00 horas y la entrada es liberada.
Las invitaciones -requisito para ingresar a la sala- se deben retirar en el Departamento de Cinematografía de la Municipalidad, Galeria Somar, edificio Somar, Arlegui 646, of 404 Viña del Mar y en el Instituto Confucio UST  , Av. 1 Norte 3041, 5º piso Viña del Mar o descargarlas en el sitio web http://www.confucioust.cl/

OBRA TEATRAL “SE ACABÓ LA NAVIDAD” GRATIS EN CINE ARTE

 
Una reflexión sobre la lucha de la bondad contra la soledad y el egoísmo, es la principal propuesta de la obra “Se acabó la Navidad”, del Colectivo Teatral Indigente, que se presentará el lunes 25 de junio, a las 19:00 horas, en el Cine Arte, ubicado frente a la Plaza Vergara.
Esta presentación, de entrada liberada y para todo público, se desarrolla gracias al financiamiento aportado por la Municipalidad de Viña del Mar, a través del Fondo de Iniciativas Artísticas y Culturales Comunal FIACC, hecho destacado por la Alcaldesa Virginia Reginato. “Nos llena de orgullo poder llevar a la comunidad el fruto del esfuerzo conjunto, tanto del municipio, que entrega financiamiento, como de gestores culturales locales, como la Compañía Indigente, que aportan el talento y un proyecto cultural concreto, como es esta obra de teatro que ofrecemos al público de nuestra ciudad, que esperamos nos acompañe en esta oportunidad”, sostuvo la autoridad comunal al respecto.
Protagonizada por los actores Diego Cabrera, Alejandro Tarifeño y Gahai Pereira (director), “Se acabó la Navidad”, aborda la historia de un hombre avaro que detesta los días feriados, de paz y de amor, ya que piensa que son una pérdida de tiempo y que lo distraen de su único objetivo: ganar más dinero. Es así que, enojado con todos, planea un golpe maestro ayudado del gran poder que le otorga su fortuna para acabar con la Navidad. Sin embargo, el frío hombre no cuenta con dos pequeños niños que, armados de valor y enfrentando una serie de aventuras, se proponen salvar esta significativa fiesta.
El Colectivo Teatral Indigente, es una agrupación artística y cultural dedicada a la realización de espectáculos teatrales de creación original, en base a temas de actualidad y contingencia social. Formado en agosto del año 2008, nace bajo la inquietud de generar un foco cultural desde Viña del Mar, presentando una puesta en escena sustentada en la diversidad de géneros teatrales y artísticos en cada uno de sus montajes.

CONCIERTO DE LA BANDA KAFOD EN CINE ARTE DE VIÑA


Los amantes del rock progresivo tienen una cita imperdible en Viña del Mar, ciudad donde la banda Kafod realizará un concierto el miércoles 20 de junio, a las 19:30 horas, en el Cine Arte, ubicado en Plaza Vergara 142.
Este concierto, de entrada liberada, forma parte de la gira “Un Nuevo Pulso para el Aconcagua”, proyecto financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y su Fondo para el fomento de la Música 2012; y que ya se realizó con gran éxito en las ciudades de Quilpué, San Felipe y Quillota.
Kafod es una banda que nace en Quilpué el año 2008 que basa su propuesta musical en el rock progresivo conceptual, en donde los sonidos de los sintetizadores, guitarras y baterías toman como elemento esencial lo melódico y rítmico para dar paso a canciones con sentido, con una lírica clara y a la vez crítica, abarcando temas como la ecología, los ciclos y el nacimiento, todo acompañado de soportes multimedia, al más puro estilo de Pink Floyd, Rush, Genesis y otras bandas clásicas del rock progresivo de los 70. El conjunto ya cuenta con un disco editado de manera independiente, titulado “Nuevo Pulso” (2010).
Kafod está compuesto por el músico compositor Carlos Cruz (Kafod) en voz principal, bajo y guitarras electroacústicas; Paula Demarco, teclados, sintetizadores y voces; Felipe Morros, batería; Joe Forno, guitarra eléctrica y Pablo Pinto, guitarras eléctricas y acústicas de 12 cuerdas.
Más información:

Ciclo +Cine trae el drama de “Una misión en la vida” a la sala del Cine Arte


En el marco de un nuevo film del Ciclo + Cine, el Departamento de Cinematografía y la Oficina de la Juventud de la Municipalidad de Viña del Mar y la Cineteca UVM presentan el próximo miércoles 6 de junio a las 19 horas, en el Cine Arte de Viña del Mar, la película “Una misión en la vida”.
La cinta que cuenta la travesía de un gerente de recursos humanos de la panadería más grande de Jerusalén, cuya vida y trabajo odia, pero que sin embargo encuentra la redención en un singular escenario, fue pre-candidata a Mejor Película Extranjera en los Oscares 2011 y ganadora de cinco Premios OPHIR de la Academia Israelí.
Dirigida por Eran Riklis, (La novia Siria, 2004), “Una misión en la vida”, llega el próximo miércoles 6 de junio, a las 19.00 horas, a la sala del Cine Arte de Viña del Mar, totalmente gratis.

14º Festival de Cine Europeo en Viña del Mar



Mientras en Santiago se desarrolla la última semana de funciones, el evento cinematográfico continuará en 11 ciudades de otras 9 regiones, ayudando así a descentralizar la cultura y permitiendo que esta importante iniciativa llegue a diversos puntos del país
La muestra, organizada por los países miembros de la Unión Europea además de Suiza y Noruega, ayudará así a fomentar la difusión de cultura fuera de la capital, llevando el mejor cine del Viejo Continente a distintos sectores del país.
.En Viña del Mar el ciclo  es organizado por el Departamento de Cinematografía de la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar y se presentará en el Cine Arte de Viña del Mar ,  los días : lunes 21, martes 22 y miércoles 23 de mayo en tres horarios diferentes  y la entrada es liberada con invitación.
Se pueden retirar invitaciones en el Departamento de Cinematografía: Arlegui 646, Galeria Somar, Edificio Somar, Of. 404

Programación

 LUNES 21 DE MAYO



TITULO
HORA
DURACION
FORMATO
CHICO Y RITA,( animación)  de Fernando Trueba España, 2010
16:00
94m
35 MM
LA CHICA DEL TREN,            de André Téchiné , con Catherine Deneuve Francia , 2009
18:30
105m
35 MM
PURA, de Lisa Langseth  Suecia , 2010
21:00
101m
35 MM
MARTES 22 DE MAYO 
MARTES


TITULO
HORA
DURACION
FORMATO
LA CANCION EN MI,   de Florian Cossen, Alemania, 2010
16:00
94m
35 MM
20 CIGARETTE,                           de Aureliano Amadeo, Italia , 2010
18:30
94m
35 MM
EL HOMBRE QUE SALTABA SOBRE  AUTOS, de Nick Baker-Monteys Alemania , 2010
21:00
105m
35 MM
MIERCOLES  23 MAYO 
MIERCOLES


TITULO
HORA
DURACION
FORMATO
LA OTRA de Patrick-Mario Bernard,, Francia, -2009
16:00
97m
35 MM
LIMBO, de Maria Sødahl, Noruega, 2010
18:30
110m
35 MM
SI NO SOMOS NOSOTROS QUIEN
de Andres Veiel, Alemania, 2010-2011
21:00
124m
35 MM





Este festival se realiza en Chile desde 1998 y es organizado por los países miembros de la Unión Europea, en esta ocasión a través de las embajadas de Alemania, Austria, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Italia, Portugal, República Checa, Rumania y Suecia, a las que este año nuevamente se incorporan Noruega y Suiza.
La muestra está orientada a dar a conocer en Chile lo más destacado de la cinematografía europea reciente y de nivel mundial, con producciones que no han sido estrenadas comercialmente en el país. Considerando que la cartelera local ofrece cada vez menos posibilidades de acceder a estas cinematografías, se trata de una oportunidad valiosa e indispensable, especialmente para las regiones.
Varias de las cintas han sido exhibidas en los principales festivales del mundo (Cannes, Berlín, Venecia, San Sebastián, entre otros), La muestra destaca también por abordar los más diversos géneros y temáticas, incluyendo tanto ficciones como documentales, desde drama, comedia y animación hasta suspenso psicológico, cine bélico y acción, abarcando de paso diferentes circunstancias sociales, políticas e históricas que permiten no sólo disfrutar de buen cine, sino además ofrecen un amplio panorama de la Europa de ayer y hoy. Las películas de la selección están destinadas a una amplia variedad de público: desde trabajos para cinéfilos más especializados hasta producciones más accesibles a todos los espectadores.
. En el sitio www.festivalcineeuropeo.cl continúa disponible la programación completa con el listado de películas, así como la información de sedes, días y horarios de exhibición en cada ciudad.