El proyecto es liderado por la
oficina de arquitectura de Mathias Klotz y SML Arquitectos, el museógrafo Pedro
Silva, y Francisca Saeltzer a cargo del paisajismo.
Entregará a la comuna un espacio
patrimonial único, a través de un museo, un bar cervecero para turistas y
vecinos y un parque abierto a la comunidad.
Durante la celebración por sus
175 años de historia en Chile, la compañía dio a conocer oficialmente un
proyecto que busca rendir homenaje a la tradición cervecera en Chile: la
reconversión de su ex Fábrica de Cerveza de Limache, fundada en 1883 y que fue
parte fundamental del desarrollo de la industria cervecera del país.
El anuncio lo realizó el
presidente del Directorio de CCU, Francisco Pérez Mackenna, quien destacó que
es una forma de entregar un legado para que la comunidad pueda conocer la
evolución de la cerveza en el país y su aporte al desarrollo económico, social
y cultural del país.
El proyecto considera la
restauración de la que fue la última fábrica cervecera del país que permanece
en su estado original, que albergará un museo y un bar cervecero para turistas
y vecinos. Además, contará con un parque abierto a la comunidad, buscando una
armonía y equilibrio con el entorno.
Será un espacio patrimonial único en Chile y está liderado por las
oficinas de arquitectura de Mathias Klotz y SML Arquitectos, el museógrafo
Pedro Silva y la paisajista Francisca Saelzer.
Con una inversión cercana a los
US$7,3 millones, considera el inicio de obras dentro del primer semestre 2026,
para finalizar y abrir el museo durante a mediados de 2028. En una primera
fase, se habilitarán salones de exposición y servicios como un bar cervecero y
se refaccionarán la fachada y la infraestructura interna. Adicionalmente, se
habilitará el parque abierto a la comunidad que en su primera fase considera
casi 2 hectáreas.
“En el marco de la conmemoración
de nuestros 175 años de historia damos el vamos a un proyecto profundamente
ligado a nuestras raíces. Limache fue el lugar donde crecimos juntos y qué
mejor forma de honrar esa relación que abriendo este espacio patrimonial,
cultural y educativo, que invita a celebrar la tradición cervecera y el vínculo
que hemos construido con la comunidad a lo largo del tiempo”, comentó Patricio
Jottar, Gerente General de CCU.
Limache fue un centro de
operaciones de CCU y alcanzó fama por la calidad de sus productos. Un lugar de
grandes innovaciones y avances tecnológicos, como la primera maquinaria para
tapar las botellas, y sobre todo, el nacimiento de una unida comunidad que
giraba en torno a las instalaciones de la fábrica. En 1993, las operaciones se
trasladaron a Quilicura, pero se mantuvo la instalación como bodega y ahí
permanecen intactas las maquinarias del siglo XIX que serán parte del museo.
El proyecto, acogido a la Ley de
Donaciones Culturales del Ministerio de las Culturas, Arte y Patrimonio gracias
al apoyo de la Fundación FINC, fue sometido a diversas instancias de
aprobaciones municipales, junto con participaciones ciudadanas, las cuales
finalmente le dieron este año el vamos para comenzar con las diversas etapas.
Su diseño y avances ha sido compartido con la comunidad y la Municipalidad de
Limache y hoy está ultimando su fase de permisos ante las distintas instancias
sectoriales.